martes, 8 de abril de 2025

LUCENA CAPITAL DE SEFRAD 1148

     


Los Almohades arrasan el Burgo de Lucena  núcleo del saber talmúdico y persiguen de forma implacable a los judíos  quienes tienen que refugiarse en tierras cristianas en especial en Castilla. Cataluña, Portugal, Francia.

La concurrida aldea de Lucena ya había sido durante la dinastía Omeya y la  época de las y foco Taifas foco del judaísmo andalusí después de Córdoba, y en ella florecía el comercio  andalusí gracias al puerto de Almería. En el siglo XI bajo la Egida de Sihq Alfast. Se trasladó a esta ciudad el Centro cordobés del saber judaico y con la muerte de Alfasí en 1103 tomó la dirección de la renombrada Academia su discípulo Yaset-ha-Leví ben Migas.


Los lucentinos bajo el lema de <sed enérgicos oh hijos de Israel en defensa de vuestro bienestar, se habían alzado contra Abdalá ben Badis de Granada quien les había impuesto el pago de una importante suma de oro como contribución extraordinaria no prevista en el derecho habitual Abdalà envió a su general Muhammad al frente de unas tropas  con el fin de acallar el descontento popular, lo que se consiguió gracias a unas turbias negociones entre el general y Maymun amin musulmán de la población e instigador de la revuelta,

El monarca se ganó  el favor de los judíos y les concedió tras apresar a Maimun en su viaje a Granada, el más ventajoso derecho de no disponer de un jefe. 

Antes de su inevitable viaje la comunidad lucentina llevó una existencia tranquila que sólo alteró Yusuf ben Tashfin el intentar  la caída de  la dinastía zirí que los judíos abrazaran el Islam aludiendo a una supuesta promesa de que así se haría sí el Mesías no había llegado al finalizar el siglo V de la égira lo que consiguieron evitar mediante el pago de una fuerte suma



No hay comentarios:

Publicar un comentario